Hoy conoceremos los medicamentos para la artritis reumatoide más indicados por los médicos. Esta enfermedad afecta al sistema inmunológico y comienza con la inflamación de las articulaciones.
El tratamiento para la AR hecho de manera temprana puede permitir que se manejen sus síntomas, además de mejorar la función física y detener el daño progresivo a las articulaciones.
Los 2 principales tipos de medicamentos para la artritis reumatoide
El tratamiento médico puede ser hecho con dos tipos de fármacos:
1. Los antiinflamatorios (AINE) y corticoides
Estos medicamentos para la artritis reumatoide se utilizan para aliviar el dolor y reducir la inflamación a corto plazo.
Son útiles para sobrellevar el día a día, pero no mejoran la enfermedad a largo plazo.
Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) tienen una respuesta que varía en cada persona, por lo que a veces es necesario probar varios hasta encontrar uno que proporcione los efectos deseados.
Cuando los AINE no funcionan controlando el dolor, el reumatólogo puede indicar la administración de corticoides por vía oral.
2. Los antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FAME)
Estos fármacos pueden hacer que la actividad de la enfermedad sea menor a largo plazo, retrasando así su evolución.
Es bastante difícil encontrar un medicamento de este segundo grupo que sea realmente efectivo, por eso el reumatólogo tendrá que prescribir varios secuencialmente hasta encontrar uno que realmente funcione para tu caso específico.
Estos medicamentos tienen acción lenta y pueden hacer efecto sólo semanas o incluso meses más tarde.
Efectos secundarios y otras consideraciones importantes
Es importante destacar que los medicamentos utilizados para el tratamiento tienen efectos secundarios importantes, por lo tanto, este es otro factor que el médico deberá tener en cuenta para considerar si es mayor el beneficio que el riesgo de los mismos.
La artritis reumatoide es una enfermedad progresiva y puede empeorar con el tiempo, dañando permanentemente el cartílago e incluso los huesos dentro de las articulaciones.
Esto con frecuencia lleva a la pérdida de las funciones articulares.
Por ese motivo es importante que hagas un tratamiento adecuado para, por lo menos, detener el daño a tus articulaciones.
Espero que te haya gustado esta entrada sobre los medicamentos para la artritis reumatoide.
También te recomiendo que veas:
> El método natural que me ayudó a tratar la artritis.
¿Te gustó esta entrada? Compártela con tus amigos: